miércoles, 13 de enero de 2021

 DERECHO A LA INTIMIDAD

Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley.

El derecho a la intimidad en las redes sociales se relaciona con el tratamiento de bases de datos personales, por ejemplo, cuando se manipula información íntima de las personas; sin embargo, en este proceso se afectan otros derechos como el libre desarrollo de la personalidad, por eso, es necesaria la intervención de las instituciones estatales para protegerlos y las bases de datos en las que se convierten las redes sociales deben ser supervisadas por ellas.

Además, sería preciso que los directamente implicados pudieran participar en las decisiones de sus datos en Internet, que se encuentran almacenados en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp, entre otras.


La Corte Constitucional ha establecido la vulneración del derecho a la intimidad en las redes sociales determina las acciones que llevan a la afectación de este derecho:

Con relación a la posible afectación a los derechos fundamentales en redes sociales como Facebook, la Corte señaló en la sentencia T-260 de 2012: los derechos de los usuarios de esta red social pueden verse vulnerados con la publicación de contenidos e información en la plataforma -fotos, videos, mensajes, estados, comentarios a publicaciones de amigos-.

En AG Consultores Jurídicos te ayudamos a que el derecho a la intimidad y el buen nombre sean Restablecidos, utilizando mecanismos legales y tecnológicos para tal fin.

Contáctanos:
WhatsApp  y Celular: 3115077307
Facebook: Andres Guerrero (abogado) 
Correo Electrónico: Andresguerrerojuridico@gmail.com 
ANDRES GUERRERO RODRIGUEZ